
Blogspot, Facebook y Myspace son solo algunas de las webs de moda. Algunas de las webs que en un par de años han pasado de ser míseras páginas que las conocían 4 freaks aburridos sin amigos o con dificultad para hacerlos a las webs líderes en los rankings de usuarios registrados en la red.
Y yo me pregunto, ¿por qué? y ¿por qué ahora?. La mayoría defienden estos blog, SUS BLOGS, por la facilidad de conocer gente por internet. De mantener el contacto con tus amigos de ahora y de antes. De darte a conocer... Pero a caso alguien se ha parado a pensar en lo que está pasando en el mundo real?. Siempre han habido formas de conocer gente a distancia. Desde que tengo uso de razón (o eso creo) ya de bien pequeño lo que estaba de moda conocer gente por carta en cadena. Luego fueron los emails junto a los sms y ahora FACEBOOK. No me malentendáis. No estoy en contra de estas webs, de estos perfiles, pero si de su uso obsesivo-compulsivo.
Ahora todo el mundo tiene un perfil en facebook. "¿No tienes un perfil en facebook? Ah... bueno..." Este ha sido un comentario que he oído últimamente muy amenudo. Se quedan boquiabiertos sabiendo que no perteneces a su mundo, que no formas parte de su COMUNIDAD FACEBOOK. Otra de las frases más famosas de estos tiempos que corren es "¿Cómo te busco? ¿Nombre completo o cómo te has puesto?" ¡Por favor pero que es esto!
¿Qué se ha hecho de eso de quedar en una cafetería con tus amigos, fumarte unos cigarros mientras te tomas tu café y rajas un rato? No me sirve la excusa de la crisis y de que no hay dinero. Por favor es un café!! como mucho 1.60 uno con leche o si eres más moderno 2.70 un late del Starbucks (ummm). Lo que en realidad pasa es que la gente ni se molesta en ver a sus amigos, solo en mantener contacto vía Internet. Solo llegar a casa se van directos al ordenador (eso si no están todo el día conectados desde su móvil) y entran en su perfil facebook para mirar cuantos usuarios/amigos han añadido un comentario a su perfil. Que emoción viven, cuantas espectativas, cuando esperan cargar la página principal de su perfil para que les digan sus mensajes nuevos. Todo forma parte de una cadena, de un círculo cerrado que no para de repetirse. Primero uno cuelga las fotos de un día especial, como "Cena de fin de año", "mi cumpleaños", "Parque acuático" etc. Luego envían un correo a todos sus happy-friends para que sepan que las fotos están colgadas. Y acto seguido empieza esa espera infernal de los comentario de tus amigos. Y así vuelta a empezar, es un no acabar, el círculo vicioso. Pero aquí no acaba todo. Esto es lo que hace la mayoría de la gente, pero que me decís de esos que solo van cambiando su mensaje cada media hora para que su perfil siempre aparezca de los primeros como los más actualizados. Ellos pensarán que son los más guays y que están in the highest point de las listas pero yo pienso "hijo si que estás aburrido y que poco trabajo tienes para estar pendiente de tu perfil todo el día".
Así que sin más me limitaré a decir que tal y como las cartas y los emails, todo tiene su momento de gloria, sus paseos por las cimas del olimpo. Hasta la llegada de otra cosa, otra nueva obsesión, que hará olvidar estas redes sociales cibernéticas destronándolas de su reinado lejano e impersonal.


1 comentario:
Publicar un comentario