lunes, 6 de octubre de 2008

Singles vs.Couples



Cuando estás en pareja hay muchas cosas que cambian. Cosas que deben cambiar porque has decidido compartir tu vida, has podido cambiar el rumbo de las cosas para pasar el resto de tus días pensando en dos.
"Pensar en dos" es lo más bonito que te puede pasar. No niego que la vida de soltero no esté bien, ni mucho menos, pero cuando sois dos la cosa cambia. Es verdad eso que dicen que dejas más de salir los viernes y sábados por la noche a la discoteca de moda para ir de cena romántica seguida de sesión de cine, o simplemente quedarte en casa, acurrucaditos en una esquina del sofá tapaditos con una manta comiendo un bol de palomitas a la vez que miras una película (y es que cuando se está en pareja tus conocimientos cinematográficos aumentan, y mucho). No estoy proclamando un "NO A LA VIDA SOLTERA" porque de hecho, todos lo hemos sido antes de empezar esta nueva etapa de la vida. Los extremos no son buenas elecciones, porque ¿qué me decís de esas personas que temen a la "soltería"? Hay mucha gente de ese estilo. Gente que se aferra a alguien a quien aprecia pero que no ama por el simple hecho de saber que tienes a alguien allí. El típico miedo a quedarse solo. Pero ¿es esta la solución?.

Cuando estás en pareja hay diferencias, ¡por favor somos personas!. Es normal que no estemos siempre de acuerdo en todo. Pero lo bonito del amor es que hay esa cosita dentro de ti, ese sentimiento, que aunque parezca que os estéis tirando de los pelos y que no entiendes como puede comportarse de esa manera, solo con mirarlo te das cuentas que lo harías todo por él y que ni por lo que uno limpia más en casa, ni porque uno diga que quiere más al otro, nada logrará separaros ni derribar aquello que habéis logrado construir. Y digo construir por que el amor no es cosa de un día. Vale, puede que os conozcáis una tarde de verano y quedéis totalmente prendados el uno del otro. Pero a ese encariñamiento aun le queda la mejor parte, y es transformarse en amor.

Pero no me limitaré a rajar solo de "soltero-fóbicos", no. Qué me decís de aquellos a quienes les cuesta dejar su vida de single. También los hay, aunque cuesta más reconocerlos. Son aquellos elementos que aunque estén enamorados y lleven una vida total en pareja aun tienen pequeños (o grandes según individuo a examinar) rasgos hostiles en su comportamiento. Que si siguen manteniendo a esos contactos en el messenger dignos de rabia y desenfreno como "PaquitoBoy27" o "BoyfromBarcelona23"...¡Dios mio! Esto no inspira confianza. Solo inspira rabia y ganas de aniquilar a cierta M.M. (MM = Maricona Mala, concepto que leeréis muy amenudo que es utilizado por mi persona). O esos individuos que para intentar mostrar a su entorno que no han perdido nada de su independencia siguen saliendo con sus amigotes dejando a sus parejas a sus anchas, para "rescatarlas" y darles algo de mimos "porque toca" y no porque ellos lo necesiten (¡MENTIRA!).

En definitiva, que ni todo es tan blanco ni tan negro, pero sí es verdad que todos tenemos nuestras utopías y nuestra propia visión del romanticismo. Intentamos acercarnos lo más posible a lo que nosotros creemos que es lo mejor, siempre y cuando lo adaptemos a lo que la otra persona desee. Porque de eso se trata, de buscar el balance entre tu "Chosen One" y tú, porque fuera de eso, el tiempo corre a otra velocidad.

2 comentarios:

Beth dijo...

Supongo que todos los cambios son "traumáticos". Es decir, uno no puede evitar mirar con cierta nostalgia el pasado y por otro lado estar ilusionado con el presente, son estapas distintas. Al final cada una de las personas que tenemos a nuestro alrededor nos llena de alguna manera y la necesitamos en mayor o menor medida. Pero tal y como me inculca esta multinacional en la que trabajo: Change to win!

Julio César Ortega dijo...

Es realmente bonito lo que dices de la vida en pareja. Y lo mejor de todo es que ENGANCHA :))))