lunes, 27 de octubre de 2008

¿TOP SECRET?


Hace días que le estoy dando vueltas a un tema. Intentando escribir a ratos libres que tenía en el trabajo y en casa, al final he acabado dejándolo a parte para empezar de nuevo aquí. El protagonista de hoy son "los secretos". Para seguir con la dinámica de mis escritos, que según creo recordar Betty M. los definió como "escabrosillos", me dispongo a divagar (lo justo y necesario) sobre el tema.


Empezando por la palabra en si, ya con solo nombrarla nos impacta. Parece mentira como una simple sucesión de sílabas a las que nosotros les ponemos significado les podemos atribuir tanta importancia. Los secretos, aquellas cosas, conocimientos, experiencias que nosotros hemos vivido, o que se nos han confiado, adquieren más importancia por no ser de carácter público. Estas cosas que solo sabemos nosotros, o quizás un mejor amigo o la pareja, nos despiertan dos sentimientos enfrentandos. Primero, la emoción de saber que has hecho o que sabes algo que no le quieres contar a la persona que tienes en frente y luego, el pesado sentido de la prudencia y la vigilancia constante de no dejar escapar ninguna pista que pueda dejar al descubierto tu "fantástica" tapadera que te has montado. Pero es ahora cuando me pregunto; ¿hasta dónde llega el secretismo? y ¿hasta dónde nos pueden influir, ya sea para bien o para mal?.


Como ya he dicho, hay dos tipos de secretos, los propios y los de los otros. Los primeros son los que, a decisión nuestra, hemos decidido ocultarlos al mundo por las razones que en su momento hayamos decidido. Estos son los que nos hicieron elaborar en su tiempo una historieta para ligar con corrección la "trola" creada para tapar tal suceso. Y los segundos, los que no son nuestros, pero que no por ello nos merezcan menos atención, son los que nos hacen trabajar esa cabecita que tenemos en busca de el oscuro pasado de esa persona. Ya sea el secreto que sea, al no saberlo nos provoca una gran curiosidad. Dependiendo de lo interesados que estemos en saberlo podremos actuar de diferentes formas. Si nos gustaría saberlo, pero a la vez nos da igual, intentaremos sonsacar la información de forma sutil y entre risas (a ser posible) al enmascarador en cuestión. Pero si por lo contrario, deseamos conocerlo y tenemos la necesidad de saberlo, podemos actuar de diferentes formas (las cuales no voy a citar por posible intento de culpa a mi persona).


Pero una vez visto esto, ¿hasta dónde llega el límite de contar o no un secreto?. Es evidente que todos tenemos derecho a esa intimidad que tanto proclamamos y defendemos, pero ¿eso vale para todos?. Un secreto lo es a decisión propia, es decir, somo nosotros quienes catalogamos ese conocimiento, ese acto del cual no nos sentimos del todo orgullosos, ya sea por humillante o vergonzoso, en la estantería del fondo titulada "TOP SECRET". Pero desengañémonos, lo hecho, hecho está. No digo que tengamos que proclamarlos a los cuatro vientos, no lo vería coherente, si no que ¿por qué no compartirlos con quienes lo merecen de verdad?. Está claro que no seremos nosotros mismo quienes demos el primer paso, pero ¿y si alguien lo da por nosotros?.


Cuando estás en pareja siempre se ha dicho que lo principal es la confianza. Tú quieres a alguien y como tal, te entregas al completo. Compartes tu vida con otra persona, tienes la intención de pasar la vida con ella, pero ¿a caso no es una falta de confianza el no contárselo?. No estoy diciendo que tengamos que hacer una regresión a nuestro pasado escabroso, haciendo una lista con los secretos que escondemos para luego contárselo, pero qué pasa cuando quien quieres se interesa por ello. ¿no merece saberlo?.


Como siempre, y más cuando escribo, pienso en mi utopía. Divago sobre lo que me gustaría y os lo cuento. Así que sin más, me retiro a mis quehaceres y os dejo aquí, quizás pensado en ello, o quizás tecleando en la barra navegadora el youtube en busca de algún vídeo de moda.

sábado, 25 de octubre de 2008

¡Por Dios, alguien como yo!!

Por fin, a parte de mi amiga Betty M., he encontrado otra persona que piensa como yo!! ¡Gracias mundo, ya no me siento tan solo!

Facebook me persigue



De nuevo en mi blog Facebook vuelve a ser el protagonista. Todo empezó ayer noche cuando unos amigos, mi sexy y yo cenábamos en casa. Después de hablar de varias cosas, salió a la conversación el artículo que se publicó en EL PAÍS sobre Facebook. El artículo habla sobre la influencia que tiene la web en sus usuarios y en "el enganche" que les provoca. Todos dimos nuestro parecer a tales afirmaciones.
Como era de esperar, me reuní con 3 personas que son Facebook-adictas. Por lo que me contaron los invitados, le dan toda la razón al artículo. Ellos mismos aceptan las afirmaciones del artículo cuando dicen que la web engancha. Bajo risas varias y comentarios cómicos explicaban que en realidad a la mínima que pueden abren el portal para conectarse y ver que tal está su perfil y sus amigos. A parte, también salió a la conversación otro fragmento que se podía leer en el periódico; "la gente mide su auto estima según los amigos que tiene en Facebook". Otra vez, con las risas pertinentes, llevaron al extremo ese comportamiento. Pero por suerte afirmaron con total seguridad de que ellos no eran el caso.

Una vez que me quedó claro el "perfil" de mis amigos con referencia a la web me centré en mi novio. Hará ya un par de meses (creo) que se unió a la W.I.(web infernal, así es como he decidido que me referiré a ella). Como es de esperar y aunque él no lo admita, está enganchado. Os puedo decir con toda tranquilidad que si tiene el ordenador encendido, hay una ventana con el W.I. Él lo negó, con una sonrisa en la cara, de que estuviera enganchado, pero yo no lo creo. De hecho sé que tal descubrimiento le ha encantado. Disfruta haciendo amigos, haciéndose fan de H y de B, y de hablar con sus amigos por el chat de la W.I. (por si no lo sabíais ya no solo tiene a sus amigos en el msg si no que también en el chat de la web).

Una vez hecho este pequeño scaner de mi sexy (mejor dejarlo ahora que estoy a tiempo), me acabo de acordar de un comentario que salió. "Yo desde que tengo Facebook aunque no hable con mis amigos sé como están perfectamente". Eso me parece bien, claro que sí. Es una muy buena oportunidad para vosotros, los usuarios, que aunque no tengáis tiempo para llamaros, o de quedar, solo con mirar vuestros perfiles, sepáis como estáis en cada momento. - Para los no entendidos, en la W.I. hay la opción de poner estado de ánimo - Allí ponen como están, que tal les va, etc (vaya, el subtítulo del msg pero de forma más moderna y cool llamada ESTADO DE ÁNIMO). Yo al oír tal comentario me quedé con el para luego pensar sobre ello, porqué eran 3 contra 1 y claro, ya di mi opinión (al purgatooooooorioo) pero me contuve.

Dicho esto, y para acabar rizando el rizo. Esta web, la web infernal, es un nuevo pasatiempo para la gente, un nuevo vicio, el que consigue captar mucho adeptos. Tal y como ellos dicen, solo ven cosas buenas al portal, pero yo me pregunto lo siguiente. Siendo cierto que sabéis ahora como están toooooodos vuestros amigos solo con conectaros a la w.i., ¿qué me decís de esas personas que no son "adictas"?¿sabéis como están las personas que tenis al lado? No creo que solo penséis en vosotros, claro está, pero exagerando las cosas quizás viereis y logréis entender mi punto de vista el cual quiero haceros ver, o más que nada, comentar.

"Todo el mundo tiene un pasado" (2a Parte)

Y siguiendo con las remember sessions, aquí tenemos un vídeo que muestra otra gran verdad. Vereis como un niño, muy entrañable, está en su habitación practicando una de sus grandes pasiones (el niño es demasiado pequeño para hacer lo que pensáis...). Se encierra en su habitación y se pone, por su modo de actuar, un vídeo de su diva, Britney Spears, para imitarla. El niño lo vive del todo, y se concentra en ello. Pero lo bueno está por venir. Ya en su punto máximo de concentración, el niño que lo vive, y mucho, es víctima de un sabotaje. No os cuento más, simplemente verlo y quedaros con su cara.


Os preguntareis porqué lo he colgado en este blog. Pues simplemente porqué creo que este niño podría ser cualquier de nosotros hace 10 o 15 años atrás, o hasta quizás menos...

miércoles, 22 de octubre de 2008

Womenizer Fever

¡Dios! La de frikys que hay por el mundo. Estoy seguro de que existen porqué tiene que haber de todo en el mundo, pero... LA GENTE NO TIENE DIGNIDAD y SENTIDO DEL RIDÍCULO??. Cuelgo dos vídeos para que os hagáis una idea...

Este primero es un super freak que se ha emocionado poniendo 4 imagen es en una. Se le ve en diferentes pose. En la primera, un primer plano con un micro de karaoke, los pelos a lo loco, que por lo que apunta la cama deshecha del fondo, apunta se que acaba de levantar. No os perdáis sus subidas... Y en las otras 3 qué decir... pues se le ve haciendo poses, o un intento de coreo, pero eso sí, con un estilismo digno de apreciar...esto de los jeans cortando una pata y dejando la otra con la camiseta de licra embutiendo el cuerpo puede ser la idea primaria de la nueva colección primavera-verano 2009.

Y de este otro... bueno este "chico" lleva al extremo eso que todos hacemos de cantar en el coche...


Todo el mundo tiene un pasado (1a parte) (¡Dios!)

Estoy aburrido en casa, y no es por no tener nada que hacer. Tendría que limpiar porqué este viernes tenemos invitados en casa. Pero al no tener ni pizca de ganas de limpiar me he puesto a mirar cosas en la estantería del comedor. En la parte de los CD's, si si hay comprados y algunos de hace poco, he encontrado un par de archivadores. Los he abierto y he recordado que dentro tenía alguno de esos mixes que hacía para poner en el coche del papa para así poder aguantar esos viajes que seguro todos íbamos de buena gana. Entre Mandy Moore, S Club 7 (sí, sí, cuando aun eran 7 y no se habían desperdigado), la bso de Mouline Rouge, etc he recordado que me gustaba mucho una canción ultra hiper mega petarda con una gran influencia ñoña. Y después de pensar unos segundos, me he situado en la barra del Youtube y he escrito "M2M don't say you love me pokemon" y ¡BINGO! La canción es una de mis míticas. Con una letra ñoña, muy de monja dirty reprimida, de niña de instituto que le dice al chulo: "¡Pavo pero dónde vas! no me digas que me quieres si aun no me conoces!".
Pero qué mejor que ponéroslo para que podáis disfrutar de ese gran vídeo, también canción principal de la primera película de Pokemon, con ese mensaje tan casto y puro de tan estilo niña de instituto reprimida con mini falda.


....¿cómo te quedas?...

sábado, 18 de octubre de 2008

Katy La Perra se come el suelo

Y otro vídeo. Esta vez de Katy la Perra que tras su éxito "I kissed the girl" ..and I likeeeeee it.. vemos como la cantante se tira encima de un super-hiper-mega pastel rosa (el cual parece un poco de base de porexpán porque no se mueve mucho cuando la fémina se precipita encima). Después de levantarse toda pringosa habiendo manchado ese vestido de princesita cursi que lleva (si veis la actuación entera vereis que va haciendo rollo streptease) con la euforia del momento coge un cacho de pastel para pringar al guitarra, pero claro no cuenta con una cosa. El suelo, impregnado de pastel, no hace muy buenas migas con sus taconcitos de nena sexy, provocando que a la niña le de como un repentino baile de sambito antes de caerse de morros al suelo. Muy digna ella se intenta levantar, pero intento fallido, vuelve a caer. Ya desiste y se queda en el suelo partiéndose la caja, huyendo a gatas del escenario.

HSM 3

Jajajaja...y como no empezar esto con una partida de caja. Y es que lo que voy a decir seguramente me tache de infantil, niñato, entre otras cosas... Os tengo que poner el nuevo trailer del musical que se estrena el próximo 24 de Octubre en nuestros cines "High School Musical 3"!! Aun corriendo un gran riesgo, os voy a decir que soy chico Disney y que ya vi en su momento las dos primeras partes y que estoy ansioso por ver esta tercera. No os confundáis, mi profunda admiración se centra básicamente en Sharpay (Ashley Tisdale). Esa rubia, pija y sarcástica que tanto me gusta. Así que sin más, y para mi lucro personal, os pondré el trailer... No perdáis detalles de esta rubia (que estrena nariz en esta tercera parte).



High School Musical 3: Senior Year [Offcial Trailer]
Cargado por VeronicaMars157

Jude Law n' Dior Sport


El otro día estaba mirando la tele y de golpe vi un anuncio que me gustaba. Es de la nueva fragancia de Dior, "Dior Sport". Para ser sinceros el otro día en el Corte Inglés de Plaça Catalunya y la verdad es que no mata, pero bueno, digamos que el anuncio es lo bueno del producto. Gracias a Jude Law esta marca venderá más colonias de las que se merecería. Sin más os dejo el clip del ad. Está con subtítulos en francés, pero es porque es la mejor calidad que he encontrado.




Dior Homme Sport 2008 Jude Law
Cargado por shadows_lisa

viernes, 17 de octubre de 2008

¿Tuya o mía?


Como llevamos haciendo estos días, hoy también nos hemos sentado en el sofá a mirar otro capítulo de "Sex and the City". Ya llegando al final de la 3ª temporada ha vuelto a escena, tras algunos capítulos de misterioso absentismo, Mr. Big. Para poneros en situación, Big lo acaba de dejar con su mujer (sí, esa niñata pija de los Hamptons de 25 años que casualmente se enamora de un casi cincuentón no por su dinero si no por su "forma de ser") después de tener un affair con Carrie. En el capítulo la redactora de Vogue pasea con Miranda y se pregunta si ella ha sido la causante total de la ruptura o por lo contrario, ha sido Big. Y es aquí donde a mi cabecita se le ha encendido una luz.

¿Cuando una pareja se rompe por infidelidad quién tiene más culpa, el emparejado o "el que hace tres"?. No voy a negar la evidencia, el que está comprometido, el que tiene pareja, el "adúltero" es el principal culpable. Es el quien ha adquirido un compromiso con la otra persona, sea el que sea, más o menos importante, del básico respeto que a todos se nos debe. Es él quien ha infringido esa confianza para lanzarla a la papelera, cual clinex usado y desgastado. Sobre esto no hay duda alguna. Pero ¿y "el que hace tres"? ¿Tiene algo de culpa? o simplemente al ser soltero ¿se le exime de total cargo posible? Y es aquí donde mi sexy y yo hemos tenido el "debate" sobre el capitulo-tema.

En mi opinión, y como es mi blog me permito decir lo que me plazca, no puede salir totalmente impune. Es cierto que el emparejado tiene que ir al purgatorio a la de ya (gràcies pavaj!) pero "el que hace tres" creo que tiene su parte de culpa. Es verdad que si está soltero es libre de hacer lo que quiera, flirtear con quien le de la gana y acostarse con quien le pida el cuerpo. Pero ¿hasta dónde llega esa libertad?

Vivimos en una sociedad delimitada por reglas y costumbres. Y la educación es algo que se nos inculca desde pequeños. Y es por eso que me pregunto hasta donde llega libertad de cada uno y a partir de donde nos limita nuestra "consciencia". "El que hace tres" es el intruso, suene como suene, es lo que es. Una relación consiste en 2, una pareja, hombre-mujer, hombre-hombre, mujer-mujer (no hay distinciones) y cuando entra otro en juego se vuelve eso, un invasor de un territorio que no le pertenece. Aquí no discuto si es una pareja feliz o con los días contados, si no en el hecho relación. Cuando el soltero entra en juego tiene dos opciones, o entrar a saco a por el que le interesa, sin piedad, importándole un bledo los sentimientos del otro, o decidir esperar a que las cosas tomen su rumbo correcto, es decir, esperar a que lo dejen para poder estar juntos. Es cierto que normalmente se opta por la opción A, la fácil, la corta e inmediata, donde predomina la pasión y la consciencia queda en un segundo plano. Y digo esto porque, aunque sea verdad que estos dos amantes se quieran, ¿pueden dejar en estado out al elemento engañado de la relación?. ¿Por qué nunca pensamos que el soltero debe un respeto a la pareja de nuestro amante?.

Creo sinceramente que todos tendríamos que pensar un poco más en nuestros actos. Hay veces que el dejarse llevar no es correcto, y que el hacer lo correcto, es lo acertado. Si es cierto que estas dos personas se quieren, ¿por qué primero no arreglamos las cosas y luego actuamos?. Así que para acabar, diré que muy a mi pesar, vivimos en tiempos de crisis (aii pero que agudo estoy hoy...) y que debemos dejar de escuchar tanto esa vocecilla que nos tararea la canción de Alaska de "A quién le importa looo que yo hagaaa" para escuchar al angelito que aunque a grito pelao esté, se nos hace difícil oír.


lunes, 13 de octubre de 2008

¿Tan diferentes?

Estoy frente al televisor sentado en el sofá con el ordenador y el gato encima. Estamos haciendo un maratón de "Sexo en NY". Y acabo de ver el capítulo 8 de la 3a temporada titulado "Unos vienen, otros van". Con el café a un lado y el cigarro al otro, empiezo a pensar sobre el capítulo que acabo de ver. Tal y como dice el título, el episodio va de el movimiento ajetreado que tienen las vidas de estas 4 chicas. Y es aquí donde empiezo a darle vueltas y "ya sea por H o por B" lo he acabado relacionando con el mundillo este en el que vivimos y más aun con "la comunidad gay" como algunos modernos les gusta referirse.
Aun no habiendo visto el capítulo, el título dice mucho de la trama: "Unos vienen, otros van". Con estas 4 palabras, mi cabeza ha empezado a darle vueltas sobre cuanta verdad tiene este enunciado. Simple y directo, sin pérdida posible, aquí tenemos un claro reflejo del estilo de vida de muchas personas. El "aquí te pillo, aquí te mato" es una frase que siempre se ha utilizado, pero hoy en día parece tener más fuerza que nunca. ¿Quién no tiene un amigo, primo o conocido, el cual va de fiesta en fiesta, de cama en cama, o hasta de orgía en orgía?

Por lo general pareceré de lo más puritana y antigua la imagen que puedo dar a entender en esta entrada, pero es tan malo pensar que hoy en día se han dejado bastante de lado los sentimientos para dar paso al divertinaje total. Vale, ahora hasta a mi me parece que estoy dando un sermón de una secta religiosa la cual castiga el pecado de la lujuria sexual, pero no es así. En realidad, solo digo que, últimamente, veo más y más gente que se toma a la ligera eso de ir de cama en cama, como quien cambia de calzoncillos (y nunca mejor dicho). Es verdad que cuando uno no tiene pareja estable es libre y puede acostarse con quien quiera (o pueda) pero ¿es esa razón para dar como resultado la imagen "promiscua" la cual ha derivado el hombre, y más aun la comunidad gay?

En cierto modo los hombres siempre hemos ido más "sueltos", hemos tenido más facilidad a la hora de practicar sexo que las mujeres. Este mes la revista Zero ha publicado un artículo de la Barcelona promiscua. Como un gran número de gays frecuentan saunas, practican sexo en sitios tan cutres como WC, los vestuarios de gimnasios, etc. Es cierto que a la hora de ligar, los gays lo tenemos más fácil. Con un par de miraditas y una sonrisita ya parece ser suficiente para que uno de los dos se decida a atacar a su objetivo, pero ¿eso es razón para tal actividad?. De allí, se cruzan un par de palabras, a veces ni eso, y a casa de uno. Y yo me pregunto, ¿dónde está el sentimiento aquí? Simplemente uno se deja llevar por la pasión, la lujuria del momento, pero no hay más. Una vez acabado seguramente el que sea invitado se levantará y se irá a su casa a recobrar energías para la noche siguiente, para el nuevo objetivo. Pero, ¿a caso no nos hemos buscado nosotros esa fama?. Como es evidente no todo el mundo tiene como costumbre esta práctica de "aquí te pillo, aquí te mato" pero no es la general. Siempre se ha visto a este grupo minoritario como "las fríjidas", apelativo que les encanta a esos machotes pinchados.

En definitiva, por mucho que algunos se centren en dar rienda suelta a su imaginación practicando cuanto sexo sea posible, intentando ser el deseo de los demás siendo más machotes que ninguno, no es verdad que a todos nos corrompe la misma pregunta
¿encontraremos a alguien con quien compartir nuestra vida?

domingo, 12 de octubre de 2008

Womanizer

Y aquí, "Ladies and gentlemen" tenemos el nuevo vídeo de Britney. Britney's back! Un vídeo bueno, con calidad, donde se la ve que está bien, vuelven los buenos tiempos para la princesa del pop.

Ahora es el momento perfecto para que esos elementos la ataquen, hagan referencia a los cientos de frascos de pastillas que ella se ha tomado, darán las gracias a su médico por dejarla en este estado tan bueno... Pero sea por lo que sea, Britney ha vuelto, alcanzando y manteniéndose en los nº 1 de las listas más referenciales del panorama musical.
Así que los fans de la Xisty, Madonna, y congéneres que compartís vuestra rabia por Britney os digo: "¡2 piedras!".

If I were a boy

Aquí el nuevo video de Beyoncé, "If I were a Boy". Video en el que Beyoncé interpreta a una super-macho-poli que lucha contra los malos a parte de ir un poco suelta... aunque al final sea muy Drama-Queen como a mi me gusta.


lunes, 6 de octubre de 2008

Singles vs.Couples



Cuando estás en pareja hay muchas cosas que cambian. Cosas que deben cambiar porque has decidido compartir tu vida, has podido cambiar el rumbo de las cosas para pasar el resto de tus días pensando en dos.
"Pensar en dos" es lo más bonito que te puede pasar. No niego que la vida de soltero no esté bien, ni mucho menos, pero cuando sois dos la cosa cambia. Es verdad eso que dicen que dejas más de salir los viernes y sábados por la noche a la discoteca de moda para ir de cena romántica seguida de sesión de cine, o simplemente quedarte en casa, acurrucaditos en una esquina del sofá tapaditos con una manta comiendo un bol de palomitas a la vez que miras una película (y es que cuando se está en pareja tus conocimientos cinematográficos aumentan, y mucho). No estoy proclamando un "NO A LA VIDA SOLTERA" porque de hecho, todos lo hemos sido antes de empezar esta nueva etapa de la vida. Los extremos no son buenas elecciones, porque ¿qué me decís de esas personas que temen a la "soltería"? Hay mucha gente de ese estilo. Gente que se aferra a alguien a quien aprecia pero que no ama por el simple hecho de saber que tienes a alguien allí. El típico miedo a quedarse solo. Pero ¿es esta la solución?.

Cuando estás en pareja hay diferencias, ¡por favor somos personas!. Es normal que no estemos siempre de acuerdo en todo. Pero lo bonito del amor es que hay esa cosita dentro de ti, ese sentimiento, que aunque parezca que os estéis tirando de los pelos y que no entiendes como puede comportarse de esa manera, solo con mirarlo te das cuentas que lo harías todo por él y que ni por lo que uno limpia más en casa, ni porque uno diga que quiere más al otro, nada logrará separaros ni derribar aquello que habéis logrado construir. Y digo construir por que el amor no es cosa de un día. Vale, puede que os conozcáis una tarde de verano y quedéis totalmente prendados el uno del otro. Pero a ese encariñamiento aun le queda la mejor parte, y es transformarse en amor.

Pero no me limitaré a rajar solo de "soltero-fóbicos", no. Qué me decís de aquellos a quienes les cuesta dejar su vida de single. También los hay, aunque cuesta más reconocerlos. Son aquellos elementos que aunque estén enamorados y lleven una vida total en pareja aun tienen pequeños (o grandes según individuo a examinar) rasgos hostiles en su comportamiento. Que si siguen manteniendo a esos contactos en el messenger dignos de rabia y desenfreno como "PaquitoBoy27" o "BoyfromBarcelona23"...¡Dios mio! Esto no inspira confianza. Solo inspira rabia y ganas de aniquilar a cierta M.M. (MM = Maricona Mala, concepto que leeréis muy amenudo que es utilizado por mi persona). O esos individuos que para intentar mostrar a su entorno que no han perdido nada de su independencia siguen saliendo con sus amigotes dejando a sus parejas a sus anchas, para "rescatarlas" y darles algo de mimos "porque toca" y no porque ellos lo necesiten (¡MENTIRA!).

En definitiva, que ni todo es tan blanco ni tan negro, pero sí es verdad que todos tenemos nuestras utopías y nuestra propia visión del romanticismo. Intentamos acercarnos lo más posible a lo que nosotros creemos que es lo mejor, siempre y cuando lo adaptemos a lo que la otra persona desee. Porque de eso se trata, de buscar el balance entre tu "Chosen One" y tú, porque fuera de eso, el tiempo corre a otra velocidad.

sábado, 4 de octubre de 2008

Blogspot, Facebook, MySpace, Tuenty, Fotolog...



Blogspot, Facebook y Myspace son solo algunas de las webs de moda. Algunas de las webs que en un par de años han pasado de ser míseras páginas que las conocían 4 freaks aburridos sin amigos o con dificultad para hacerlos a las webs líderes en los rankings de usuarios registrados en la red.

Y yo me pregunto, ¿por qué? y ¿por qué ahora?. La mayoría defienden estos blog, SUS BLOGS, por la facilidad de conocer gente por internet. De mantener el contacto con tus amigos de ahora y de antes. De darte a conocer... Pero a caso alguien se ha parado a pensar en lo que está pasando en el mundo real?. Siempre han habido formas de conocer gente a distancia. Desde que tengo uso de razón (o eso creo) ya de bien pequeño lo que estaba de moda conocer gente por carta en cadena. Luego fueron los emails junto a los sms y ahora FACEBOOK. No me malentendáis. No estoy en contra de estas webs, de estos perfiles, pero si de su uso obsesivo-compulsivo.

Ahora todo el mundo tiene un perfil en facebook. "¿No tienes un perfil en facebook? Ah... bueno..." Este ha sido un comentario que he oído últimamente muy amenudo. Se quedan boquiabiertos sabiendo que no perteneces a su mundo, que no formas parte de su COMUNIDAD FACEBOOK. Otra de las frases más famosas de estos tiempos que corren es "¿Cómo te busco? ¿Nombre completo o cómo te has puesto?" ¡Por favor pero que es esto!

¿Qué se ha hecho de eso de quedar en una cafetería con tus amigos, fumarte unos cigarros mientras te tomas tu café y rajas un rato? No me sirve la excusa de la crisis y de que no hay dinero. Por favor es un café!! como mucho 1.60 uno con leche o si eres más moderno 2.70 un late del Starbucks (ummm). Lo que en realidad pasa es que la gente ni se molesta en ver a sus amigos, solo en mantener contacto vía Internet. Solo llegar a casa se van directos al ordenador (eso si no están todo el día conectados desde su móvil) y entran en su perfil facebook para mirar cuantos usuarios/amigos han añadido un comentario a su perfil. Que emoción viven, cuantas espectativas, cuando esperan cargar la página principal de su perfil para que les digan sus mensajes nuevos. Todo forma parte de una cadena, de un círculo cerrado que no para de repetirse. Primero uno cuelga las fotos de un día especial, como "Cena de fin de año", "mi cumpleaños", "Parque acuático" etc. Luego envían un correo a todos sus happy-friends para que sepan que las fotos están colgadas. Y acto seguido empieza esa espera infernal de los comentario de tus amigos. Y así vuelta a empezar, es un no acabar, el círculo vicioso. Pero aquí no acaba todo. Esto es lo que hace la mayoría de la gente, pero que me decís de esos que solo van cambiando su mensaje cada media hora para que su perfil siempre aparezca de los primeros como los más actualizados. Ellos pensarán que son los más guays y que están in the highest point de las listas pero yo pienso "hijo si que estás aburrido y que poco trabajo tienes para estar pendiente de tu perfil todo el día".

Así que sin más me limitaré a decir que tal y como las cartas y los emails, todo tiene su momento de gloria, sus paseos por las cimas del olimpo. Hasta la llegada de otra cosa, otra nueva obsesión, que hará olvidar estas redes sociales cibernéticas destronándolas de su reinado lejano e impersonal.